Antes de viajar a Australia lee esto

2K
Tiempo de lectura: 14 minutos

¿Vienes a Australia por primera vez? En este artículo te contaré muchos consejos y cosas que debes saber antes de viajar a Australia para que tengas una llegada y visita más organizada. Sé que es un destino que suena super lejano, remoto y costoso pero después de vivir acá 9 años y recorrerlo casi en su totalidad te preparé una mini guía para que ese viaje al país de los canguros por primera vez sea una maravilla. 

Este artículo lo escribí pensando en mis papás y hermana que vendrán a conocer Australia y sé que esta información puede prepararlos para esta aventura, así que si es tu caso o el de un familiar te invito a leerlo y compartirlo. 

Documentación y normas para tramitar antes de viajar a Australia

Para poder viajar a Australia deberás previamente planificar el tema del visado, es importante que averigües qué tipo de visa necesitás según el pasaporte que tengas. Australia es una isla donde el modo de llegada al país es primariamente por aire (en avión), y algunos casos por barco (tipo crucero), y de ambas maneras deberás pasar un control migratorio. Es un país donde llegar o quedarse de ilegal es casi imposible. 

¿Qué visa necesito para viajar a Australia? 

Visa de turismo (Visitor 600)

Con esta visa se te permite quedarte en Australia generalmente hasta 12 meses, y es la manera más común si solo vienes de visita sin intenciones de trabajo. Con esta visa vendrá mi familia por un tiempo de mes y medio para visitarme.

Tengo un articulo super detallado explicando cómo aplicar la visa de turismo (Visitor 600).

Visa de estudios (Subclass 500)

Esta es la visa más común que muchos usamos para llegar a Australia, pues la mayoría de nosotros llega acá con la intención de trabajar y estudiar inglés así que es el único camino migratorio que nos da derechos laborales mientras estudiamos. Con la visa de estudios inicie mi proceso migratorio en Australia hace 9 años

Visa de trabajo y viaje – WHV (Subclass 462 / Subclass 417 )

Esta visa es un privilegio gigante que solo tienen ciertos países si existe ese acuerdo entre ellos. Si tienes menos de 30 años y eres de Argentina, Chile, Uruguay, Perú, entre otros países tienen la posibilidad de venir a Australia a trabajar y a viajar por el país. Aquí puedes leer un poco mas sobre la work and holiday visa en Australia.

Depende de tu nacionalidad puede que Australia no te soliciten visa para venir a visitarlo o que tu visa sea un trámite muy sencillo. Siempre te recomiendo verificar la información de visas en la página oficial.  (Ejemplo, si eres español o cuentas con cualquier otro pasaporte de la Unión Europea, necesitas la eVisitor (subclass 651). Es gratis, la tramitas tú mismo creándote una cuenta en ImmiAccount y suele concederse en 48 horas máximo). 

Otra documentación importante antes de viajar a Australia

Vacuna de la fiebre amarilla 

Si eres de algunos países de Latinoamérica también nos exigen la vacuna de la fiebre amarilla, ¿Qué países la necesitan y la razón de esto? Esto es muy importante, pues si eres de Colombia por ejemplo o visitaste Colombia en las ultimas semanas previas a tu viaje, es muy probable que te pidan el certificado de vacunación en migración Australia o previamente (en las escalas antes de llegar a Australia). He conocido casos de personas que no los dejaron viajar sin este documento. Se recomienda estar vacunado al menos con 10 días previos a tu viaje.

Si vives en Colombia te puedes vacunar en el aeropuerto internacional el dorado completamente gratis, o en la cruz roja. Si eres mayor de 60 años no se aplica esta vacuna y también en la cruz roja puedes solicitar un certificado en ingles o español que confirme esta información.

Diligenciar la tarjeta de pasajero

Este documento te lo van a dar en el avión para diligenciar previamente aterrices Australia y es la declaración de aduanas. Te dejo algunos consejos para diligenciar:

  • Se escribe en mayúsculas y con lapicero azul o negro (siempre viajan con un lapicero en tu maleta de mano). 
  • La tarjeta de pasajero que te dan en el avión está en inglés, y en el mismo idioma debe ser completada
  • Si viajas en pareja, o con niños,  cada persona tiene que rellenar el suyo. A la hora de pasar la aduana de Australia, puedes pasar todos juntos y presentar los papeles a la vez
  • Ten esta información lista para que sepas diligenciar: 
    • Nombre y apellidos (escribelo todo completo)
    • Pasaporte
    • Número de vuelo (lo encontrarás la tarjeta de embarque)
    • Dirección en Australia. Si no vas a casa de nadie, tienes que tener reservado al menos el alojamiento del primer día (asegúrate de tener la dirección a mano). 
    • Te preguntan si pretendes vivir en Australia durante los siguientes doce meses. 
    • Que si tienes tuberculosis y antecedentes penales
    • Objetos y bienes a declarar (leer el siguiente punto)
    • Contacto en Australia: teléfono y email o dirección física
    • Datos de la persona a contactar en caso de emergencia (un amigo o familiar)
    • País en que tomaste el avión
    • Tu profesión, nacionalidad y fecha de nacimiento
    • Luego tienes que poner si estás migrando permanentemente a Australia, si vas a estar allí de modo temporal (si eres turista, tienes un visado de estudiante o WHV, ésta es tu opción) o si eres un residente permanente volviendo a casa.
    • Por último, tienes que marcar cuál es el principal motivo de tu viaje. Si vas con visa de estudiante deberás marcar “education”, o si vas a hacer turismo o en WHV marcar “holiday”

¿Qué puedo llevar en la maleta para Australia?

Este es un tema muy importante para tu viaje a Australia pues este país tiene un control muy estricto sobre los artículos, bienes, objetos que se pueden ingresar al país debido a su control de bioseguridad. 

Te recuerdo que en el 2023 un joven español fue deportado y multado porque en su maleta de viaje a Australia llevaba jamón ahumado y queso. Así que mejor evítate dolores de cabeza, multas, y problemas con empacar cosas que no debes llevar. 

Ante la duda, declara (don’t be sorry, declare it), ese es el lema en Australia para prevenir multas y problemas si tienes alguna duda sobre lo que empacaste o vas a ingresar a Australia.  Esta es la pagina oficial donde puedes revisar a detalle que traer en la maleta a Australia.

Te dejare una lista de algunas cosas que NO puedes llevar a Australia:

  • Alimentos (carnes, frutas, verduras, quesos, productos lácteos frescos, comida preparada en casa)
  • Materiales vegetales (semillas, nueces, arroz, plantas, artículos o souvenirs hecho de manera deben ser declarados y revisados)
  • Artículos “copiados” o “falsos” por ejemplo si traes cosas de marca es importante que sean originales y no copias
  • Armas de fuego, municiones o pólvora
  • Importes en divisas de 10.000 dólares australianos (o su equivalente en el extranjero), importante declararlo y ellos lo revisaran.
  • Animales o artículos hechos con animales (conchas de playa y comida de mascotas)
  • Arena, barro, abono (por ejemplo las botas y bastones de trekking deben venir limpios)
  • Algunos medicamentos

Si quieres leer mas del tema aquí puedes revisar las cosas que SI y NO puedes llevar a Australia

Sobre medicamentos: No hay que declarar los que se compran sin receta y son de uso “común” (aspirinas, frenadol, ibuprofeno…), aunque en mi opinión aquí hay de todo y no es necesario traerlos. Los demás hay que declararlos, traerlos en su caja y tener la receta médica (traducida mucho mejor).

Sí tomas algo más específico o necesitas seguir un tratamiento de más de tres meses, seguramente necesites un permiso especial o declararlo correctamente. Sería mejor que contactes al Departamento de Salud de Australia para confirmar toda la información antes de viajar a Australia.

¿Cómo llegar a Australia? Todo sobre los vuelos

Si nos ponemos a pensar de algo negativo sobre Australia es lo lejos y aislado que está del resto del mundo, especialmente si viajas desde países en América o Europa, es muy posible que en ese viaje a Australia te tomes más de 2 o 3 escalas, varios días y aviones para llegar a la ciudad australiana donde aterrizaras. 

Recomendaciones para vuelos a Australia

  • Compra el vuelo aéreo con suficiente tiempo de antelación, recuerda que entre más encima sobre la fecha de compra el vuelo generalmente es más costoso (de por sí volar a Australia es bastante caro por la distancia). También considera hacer paradas en ese trayecto para así no sentir tan largo el viaje y descansar en el camino. Te dejo un video sobre cómo encontrar vuelos baratos. 
  • Para un viaje tan largo es muy recomendado usar buenas aerolíneas como Qatar (escala en Doha), Emirates (Dubai) o Etihad (Abu Dabi). Cathay Pacific (Hong Kong) y Singapore Airlines son buenas aerolíneas también. Si viajas desde latinoamérica y tienes la opción la mejor manera y más directa para volar a Australia es por Chile (Santiago – Sydney, aunque generalmente suele ser la alternativa más costosa)
  • Considera las visas en los países donde harás escalas. Como te mencione previamente seguramente tendrás algunas paradas en tu camino a Australia y es importante que analices si en esos países donde harás escala te piden o o visa. Por ejemplo: Si viajas desde Colombia una parada muy común es en Estados Unidos y para ello si o si necesitaras visa americana (si tienes pasaporte colombiano) así solo sea unas horas en el aeropuerto mientras intercambias aviones. 
  • Prepárate para un vuelo largo, esto es muy importante, depende de qué trayecto tomes es muy posible que estés más de 10 horas en un avión, lo cual para la mayoría de personas es muchísimo tiempo y puede impactar tantas horas volando.
  • Caminar mucho. Puedes ponerte de pie en el avión cuando sea posible y camina/estirar, realiza esto muchas veces. 
  • Mantente hidratado, puedes pedir agua cada vez que lo necesites y así no sientas sed recuerda tomar mucha agua durante los trayectos en el avión. 
  • Viaja con medias de compresión, esto es muy recomendable para vuelos muy largos pues ayuda a combatir la fatiga en las piernas, mejora la circulación, reduce el riesgo de trombosis, evita la hinchazón y aumenta la comodidad. 

Recuerda siempre que viajes usa un seguro medico de viajes por precaución, especialmente en destinos como Australia donde el sistema de salud es muy costoso. Assist 365 es el que generalmente usamos y con ANGELICALADINO obtienes un descuento extra.

Jetlag – Ajustarse a un nuevo horario 

Nuestros cuerpos tienen un ritmo cardíaco (reloj interno) que nos regula los horarios de sueño y vigilia, y esto se sincroniza con los periodos de luz y oscuridad de donde vivimos junto con los horarios que tenemos habitualmente para desarrollar nuestras actividades. 

Tras un vuelo de larga distancia o trasnacional (que generalmente cualquier vuelo para llegar a Australia desde el otro lado del mundo lo será), nuestro reloj interno y horarios se verán afectados generando un trastorno de sueños llamado jet lag o síndrome de los husos horarios.

Por ejemplo: Ahora mismo donde vivo en Perth, Australia son las 3:00 pm y la hora en Colombia es 2:00 am, así que para mi familia que viene de viaje para ellos mientras en su horario normal es de noche y deben estar durmiendo, aquí en Australia es pleno día y acaban de almorzar. 

Los síntomas que se sienten después de un viaje así son: cansancio extremo, dolor de cabeza, hambre en otros horarios o falta de apetito, irritabilidad, somnolencia durante el día y dificultad para conciliar el sueño por la noche y hasta falta de concentración. 

Hay muchos consejos para prevenir el jetlag por ejemplo: Duerme bien antes del viaje, durante el viaje inicia el ajuste al nuevo horario, es decir duerme si es la hora de dormir en Australia así para ti en el vuelo sea de día. Evita el alcohol y la cafeína, pero sí mantente muy hidratado con mucha agua.

Cada persona siente esto de manera diferente (y hay algunos afortunados que ni siquiera llegan a experimentarlo), es muy importante que le des a tu cuerpo el tiempo necesario para ajustarse a ese nuevo horario sin exigir demasiado, hay quienes les toma 3 días o varias semanas volver completamente a la normalidad.

¿Es seguro viajar a Australia?

Sobre seguridad en términos de crimen, Australia es uno de los países más seguros del mundo para viajar sola, en familia, o migrar, así que tranquilos. 

¿Y los animales peligrosos?

Una duda muy común y supongo que es por la mala fama de tantos videos virales sobre Australia son sus animales peligrosos y el miedo a encontrarlos por ahí cada día. Déjame decirte que no es tan así, Australia si es el hogar de muchos animales peligrosos pero encontrarlos o estar en peligro por ellos es algo muy improbable en tu viaje a este país. 

Por ejemplo, a mi me tomó más de 4 años ver mi primera serpiente en Australia, y el único lugar donde vi estos “animales peligrosos” fue en su hábitat, el desierto, los bosques, las zonas muy remotas donde la mayoría de la gente no iría en su viaje a Australia.

Así que tranquilo si solo visitas las ciudades, no es algo de qué preocuparse. Incluso, ellos te tienen más miedo a ti que tú a ellos.

Sobre los animales en Australia si es muy importante el respeto y la distancia, más que por temas de peligros por temas de multas y simplemente de restar la fauna del país. El tocarlos, acercarse demasiado o alimentar animales salvajes o en su hábitat es algo completamente prohibido en este país. 

Cuídate del sol en Australia

Yo se que el uso de bloqueador y cuidado del sol es algo que debemos hacer en cualquier destino, en Australia el sol es un tema muy delicado y quema más de lo normal. Por su ubicación geográfica Australia (y Nueva Zelanda) están muy expuestas al sol en verano cuando existe la mayor cantidad de rayos UV lo que genera una radiación más fuerte para el ser humano si se expone al sol. 

El país tiene la mayor tasa de cáncer de piel del mundo (2 de cada 3 australianos son diagnosticados por cancer de piel), sobre todo debido al estilo de vida al aire libre del que disfrutan pero en gran medida, debido al tema de los rayos UV que recibe Australia. 

Desde pequeños los australianos mediante campañas educativas del gobierno tratan de generar concienciar a la población de la importancia de tomar medidas de precaución contra los rayos solares. Una campaña muy popular de los 80 fue Slip on a shirt, slop on sunscreen and slap on a hat!

Si visitas Australia y más aún en verano el uso de bloqueador solar es una obligación, y replicarlo varias veces al día. Si vas al mar se recomienda mucho el uso de vestidos de baño manga larga y evitar exponerse durante varias horas bajo el sol.

Tener cuidado en el mar australiano 

¿Sabías que una de las causas más comunes de muerte de extranjeros en Australia es ahogarse en las playas? La razón son las corrientes de mar llamadas rip currents y la capacidad de nado de la persona.

10 consejos y cosas que debes saber antes de viajar a Australia
Muchas playas populares de Australia tienen banderas que indican dónde es seguro bañarse

Las rip currents o como en español se le llaman corriente de resaca o corriente de retorno es una fuerte corriente de agua, que retrocede desde la costa hacia el mar.

Siempre es mejor nadar entre las banderas, donde los socorristas pueden vigilarle. Sin embargo, si se encuentra en una corriente de resaca, para evitar ser llevado mar adentro con la corriente la mejor manera de volver a la orilla es nadar en paralelo a la playa. Si intentas nadar directamente hacia la orilla, no podrás superar la corriente.

Corrientes de resaca son muy fuertes y peligrosos

Consejos para nadar en las playas australianas

  • Las playas patrulladas por salvavidas son las más seguras para nadar. Busca las banderas rojas y amarillas y en esa zona hay salvavidas de turno. Puedes encontrar las playas patrulladas más cercanas en la aplicación BeachSafe
  • Aunque es posible no se recomienda nadar en playas sin salvavidas. Si te encuentras en una playa no patrullada, localiza el número de emergencia de la playa, que estará en un letrero. Se trata de un sistema de codificación para ayudar en caso de que los servicios de emergencia necesiten localizar a alguien en una playa. 
  • Dependiendo de qué zona visitas en Australia hay playas donde no se recomienda nadar por la presencia de cocodrilos y medusas (generalmente en el norte del país)
  • ¿Hay tiburones en las playas australianas? Si, el mar es su hogar y tú eres un visitante, a diario millones de personas nadan en el mar australiano y los ataques de tiburones es cuestión de mala suerte pero no es algo que pase diariamente

El mar australiano es hermoso y es recomendable conocerlo y disfrutarlo, pero ten precaución y sentido común cuando estés en las playas.

Las distancias en Australia – viajar dentro del país

Este es un tema muy interesante y muy importante que analices antes de viajar a Australia y es ¿Qué tanto quieres conocer del país? Australia es el sexto país más grande del mundo, para visualizarlo mejor es 7 veces el tamaño de Colombia por ejemplo. Así que si vienes a Australia pensando que lo vas a conocer todo o que realizarás muchos viajes dentro del país es muy importante que consideres las distancias y por cuánto tiempo vendrás de visita.  

Consejos a considerar si quieres viajar por Australia 

  • Australia se divide en varias zonas pero dos son muy importantes a la hora de pensar sobre viajes dentro del país y son: Australia occidental (donde está la ciudad de Perth), y Australia oriental (donde están las ciudades más populares como Sydney, Melbourne, Brisbane). Si visitas Australia occidental conocer Australia oriental puede ser muy costoso y viceversa. 
  • Las distancias son muy largas, te doy un ejemplo: Si deseas hacer un viaje de Perth a Sydney volando serán 5 horas aproximadamente cada trayecto o en carretera más de 4 días manejando pues estamos hablando de 3.900 kilómetros. 
  • Si vas a manejar por Australia considera que muchas zonas o trayectos son muy largos sin nada en el camino más que gasolineras, es decir, acá las tienditas, venta de frutas, paradas en pueblos no siempre es común en algunos trayectos. En algunas partes del país se puede conducir entre ciudades durante horas sin ver nada. Ni tiendas, ni gente, nada más que la propia carretera, a veces ni arboles como cuando cruzas el nullarbor road
  • En Australia muchas veces se reservan vacaciones y zonas turísticas con más de 6 meses de anterioridad, así que si vas a planear ciertos destinos y vas en temporada alta es muy posible que ya no haya disponibilidad en hoteles o zonas de campamento pues ya están reservados desde hace mucho tiempo. 
  • Otro consejo importante es que un viaje por Australia se debe hacer acorde al clima.

¿Cuándo es la mejor época para viajar a Australia? Hablemos del clima

No existe una respuesta simple o un mes para recomendarte pues al ser Australia un país tan grande como te explique previamente, el clima cambiará acorde a qué zona del país vas a visitar y conocer. 

Datos que te pueden ayudar a entender el clima de Australia y planear tus vacaciones:

  • El norte de Australia es tropical donde existe la wet season y la dry season, con temporada de lluvias y hasta ciclones de Noviembre a Abril. 
  • El sur de Australia (y donde están las ciudades principales como Sydney, Melbourne, Perth) tiene estaciones. Es decir, verano, invierno, primavera y otoño, eso sí, el invierno no es tan fuerte ni cae nieve en las ciudades. 
    • Verano: De diciembre a febrero
    • Otoño: De marzo a mayo
    • Invierno: De junio a agosto
    • Primavera: De septiembre a noviembre 
  • Brisbane, Gold Coast y Sunshine Coast son consideradas las zonas con el mejor clima de Australia. Generalmente son zonas muy soleadas y aproximadamente 20-30 grados centígrados todo el año. 
  • Tasmania generalmente es muy frío, nosotros lo recorrimos por varios meses en el verano australiano y la mayoría del tiempo yo estuve con chaqueta y ropa muy abrigada, así que si lo visitas en invierno puede haber temperaturas muy fuertes para vacacionar. 
  • El desierto australiano si lo visitas en verano puede ser muy caliente (+40 grados cada día), pero si lo visitas en invierno el clima es muy agradable en el día y con noches frías.

Multas y normas en Australia 

Mucha gente llama a Australia un estado nanny (abuela), por la cantidad de normatividad y multas que existen y que muchas veces “restringe la libertad”. Personalmente y viniendo de un país donde poco se ve la aplicación de las normas amo esto de este país y considero que es la razón por la que todo funciona. Igualmente he recibido mis multas y las pago sin problema entendiendo que hubo una norma que no cumplí así sea por desconocimiento. 

Si eres visitante esto no te exime de cumplir las normas así no las conozcas, te mencionare algunas de las multas más comunes de turistas en Australia para que las revises.

Multas de tráfico

Si vas a alquilar un vehículo debes saber que en Australia se toma muy en serio la seguridad en las carreteras. Hay muchas multas relacionadas con ello. El exceso de velocidad es una de las más comunes: hay cámaras que registran la velocidad y, si superas el límite, te hacen una foto y te ponen una multa. Otra multa muy común es ponerse el cinturón de seguridad incorrectamente (ejemplo debajo del brazo), o la infracción de usar el celular (o tenerlo en contacto con tu cuerpo, por ejemplo en tus piernas) mientras manejas.

Multas de aparcamiento

Si sobrepasa el límite de tiempo en un lugar de aparcamiento de pago, o si se te olvida pagar, es probable que recibas una multa.

Multas por cruzar las fronteras de estados con productos prohibidos

Como federación, cada estado de Australia tiene sus propias normas y leyes. Esto significa que a veces no está permitido viajar con determinados objetos entre estados. Por ejemplo, Australia Occidental no permite cruzar la frontera con material orgánico, como fruta, carne, etc de los otros estados.


Espero que esta guía sobre todo lo que debes saber antes de viajar a Australia te haya gustado y servido, recuerda que puedes dejarme un comentario sobre qué te pareció o si deseas agregar algo más ánimate. Deseo que disfrutes mucho ese viaje por este país tan hermoso llamado Australia.

Tiempo de lectura: 14 minutos

Organiza tu próximo viaje

Comprando a través de estos enlaces nos apoyas sin coste adicional para ti.

invítame a un cafe
¿Encontraste útil este artículo?

Si te ha resultado útil esta información y te gustaría invitarme un cafe te estaría inmensamente agradecida.
https://ko-fi.com/angelicaladino

Únete a La Conversación

  1. Dulce García says:

    Este fue uno de los mejores artículos que he leído sobre un país. No planeo viajar a Australia aunque por la película de Nemo me llama la atención Sidney jaja estoy en Guatemala y ya no me gustan los viajes larguísimos. Nos meten mucho miedo sobre los animales peligrosos de Australia pero así como tú nos cuentas todo suena a que es un país hermoso en todos los sentidos.

  2. Muchas gracias por esta información, he estado siguiendo el proceso del viaje de tu familia ya que paralelamente estamos haciendo lo mismo, viajaremos a Australia a visitar a mi hermano la siguiente semana, tenemos la visa de turista y estás recomendaciones y tips nos ayudan bastante.

  3. Yazmín Díaz says:

    Es el mejor y más útil artículo sobre un país que he leído, no está en mis planes viajar a Australia, por lo menos en el corto plazo, pero me ha encantado leerlo y enterarme de tanta información clara e importante que brindas. Muchas gracias y deseo disfruten los mejores días junto a tu familia en ese maravilloso País 🙌🏻💝🫂

  4. Buen articulo con buenas recomendaciones, gracias por escribirlo, justo estamos visitando Australia en estos dias.

  5. Beatriz Martinez Quintero says:

    Que buena información. Muchas gracias Angélica y Booh (no sé cómo se escribe 😂)

  6. Liseth Polo Romero says:

    Tengo muchas ganas de viajar y conocer lugares, gracias por esta información a ambos. Información valiosa y precisa.

    1. Julio Mendoza says:

      Mi sueño es algún día llegar al país de los canguros.! Me trama mucho la idea de vivir y trabajar de forma remota y estoy en pro de conseguirlo. Gracias por tan buen contenido. Me lo disfrute mucho.

  7. Julio Molina says:

    Hola Angélica, me gusta mucho tu artículo, está muy detallado y de mucha ayuda para los viajeros, me lo envió mi hija.
    En estos momentos estoy preparando mi viaje para visitar a mi hija, compartir con ella por 2 meses, acompañarla en su día especial, su matrimonio, y también disfrutar mucho, ya que no nos hemos visto por 3 años.
    Espero tener una buena experiencia en un país muy diferente a Colombia, me gustan los viajes, las aventuras y la cultura.
    Angélica, muchas gracias por toda la información, es de gran ayuda.
    Saludos.

  8. Genial! Me encanta leerte y tu contenido tan original y faltó de ..nosé . …pretender ser perfecta. Espero disfrutes tu viaje familiar. Que dicha poder hacer algo así algún día. Migrar es para valientes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close
Your custom text © Copyright 2025. All rights reserved.
Close