50 Prompts / plantillas para hacer journaling y conocerte más 

3K
Tiempo de lectura: 5 minutos

Empecé a escribir y a llenar agendas sin saber que eso se llamaba “journaling”. Solo sabía que me ayudaba. Me calmaba cuando todo afuera se sentía caótico, me ordenaba cuando tenía mil ideas sueltas en la cabeza, y me acompañaba en momentos donde ni siquiera sabía cómo me sentía. Pero no siempre es fácil empezar. A veces me sentaba con el cuaderno abierto y no salía nada. Solo una página en blanco y una mente llena.

Ahí fue cuando descubrí los prompts: preguntas simples, pero potentes, que te invitan a escribir desde un lugar más honesto y profundo. En este artículo recopilé 50 de mis favoritos —algunos que he usado personalmente, otros inspirados en libros, terapeutas o que me los he encontrado online— para ayudarte a comenzar o retomar tu práctica de journaling con intención.

Si no sabes nada sobre journaling puedes ir a leer mi historia sobre como empece con este habito tan lindo hace muchos años.

Un ejemplo de mi journal

 ¿Por qué usar prompts en tu journaling?

Porque facilitan el primer paso. Muchas veces no necesitamos escribir “mucho”, sino lo suficiente para darnos cuenta de algo importante. Los prompts nos ayudan a aterrizar pensamientos sueltos, a descubrir lo que sentimos o incluso a ordenar una idea de negocio.

50 Prompts para empezar a escribir (y no parar)

Autoconocimiento

  1. ¿Qué partes de mí aún me cuesta aceptar?
  2. ¿Qué decisiones me han traído hasta donde estoy hoy?
  3. ¿En qué momentos me siento más yo?
  4. ¿Qué patrones se repiten en mis relaciones?
  5. ¿Qué creencias me están limitando?

Gratitud y bienestar

  1. ¿Qué agradezco hoy?
  2. ¿Quién me ha hecho sentir bien últimamente?
  3. ¿Qué pequeño detalle hizo que mi día mejorara?
  4. ¿Qué cosas me gustaría agradecerme a mí misma?
  5. ¿Qué he superado que antes parecía imposible?

Gestión emocional

  1. ¿Qué estoy sintiendo y por qué?
  2. ¿Dónde se manifiesta mi ansiedad?
  3. ¿Qué necesito soltar hoy?
  4. ¿Qué me calma cuando todo se siente caótico?
  5. ¿Qué me gustaría que alguien supiera sobre mí ahora?

Claridad y decisiones

  1. ¿Qué quiero de verdad?
  2. ¿Qué estoy postergando y por qué?
  3. ¿Qué me da miedo decidir?
  4. ¿Qué opciones tengo que no estoy considerando?
  5. ¿Qué me dice mi intuición (sobre x tema que me tiene pensando)?

Creatividad

  1. ¿Qué ideas me rondan últimamente?
  2. ¿Qué proyecto me gustaría comenzar?
  3. ¿Qué me inspira últimamente?
  4. ¿Qué actividades creativas me hacen feliz?
  5. ¿Qué haría si no tuviera miedo al ridículo?

Sanación

  1. ¿Qué necesito perdonarme?
  2. ¿A quién extraño pero no puedo tener cerca?
  3. ¿Qué herida aún está abierta?
  4. ¿Qué duelo sigo cargando en silencio?
  5. ¿Qué palabras necesitaba oír y nunca llegaron?

Autoestima y límites

  1. ¿Qué admiro en mí?
  2. ¿Qué cosas hago bien y nunca reconozco?
  3. ¿Dónde necesito poner un límite?
  4. ¿Qué me hace sentir segura?
  5. ¿Cómo me hablo cuando me equivoco?

Proyección y futuro

  1. ¿Cómo imagino mi vida en 3 años?
  2. ¿Qué me gustaría estar haciendo dentro de un año?
  3. ¿Qué hábitos necesito para llegar a esa versión de mí?
  4. ¿Qué estoy construyendo hoy sin darme cuenta?
  5. ¿Qué me ilusiona del futuro?

Relaciones

  1. ¿Qué tipo de personas quiero atraer?
  2. ¿Qué relación necesito soltar para avanzar?
  3. ¿Qué me enseñó una relación pasada?
  4. ¿Cómo quiero sentirme en pareja/amigos/familia?
  5. ¿Qué necesito decir y aún no he dicho?

Cierre y revisión

  1. ¿Qué aprendí esta semana?
  2. ¿Qué quiero hacer diferente mañana?
  3. ¿Qué me hizo sentir orgullosa hoy?
  4. ¿Qué fue lo más difícil de este mes y qué saqué de ahí?
  5. ¿Qué capítulo de mi vida quiero cerrar?

Si te gusta este tipo de preguntas te puede interesar mi articulo sobre preguntas para conversaciones profundas

Otra idea de journaling son las listas

Una forma sencilla y poderosa de hacer journaling es a través de listas. A veces no necesitamos escribir largos párrafos, sino simplemente enumerarlos. Hacer listas nos ayuda a ordenar la mente, ver patrones y enfocarnos. 

Algunas ideas de listas que puedes probar son: cosas que te hacen feliz, metas para el mes, personas que admiras, lugares que sueñas visitar, logros personales, frases que te inspiran, hábitos que quieres cambiar o momentos del día que disfrutaste. Las listas son rápidas, prácticas y muy reveladoras

No siempre tienes que escribir, a veces solo dibujar 

Sientes que hoy no tienes palabras o que te gusta más dibujar, super valido también. A veces, lo que sientes no se puede explicar fácilmente, y ahí es donde el journaling visual o con dibujos cobra sentido. Puedes hacer garabatos, mapas mentales, esquemas, dibujar cómo te sientes o representar con colores y formas lo que no sabes poner en palabras. Dibujar también es una forma de soltar, de vaciar la mente, de observarte desde otro ángulo. No se trata de hacerlo “bonito”, sino de expresarte de la manera que más conecte contigo en ese momento.

Un gran ejercicio es una bitácora de viajes que puede ser solo dibujo, o texto o mezcla de todo incluso recuerdos fisicos de tu viaje. No solo sirve para anotar lo que hiciste cada día, sino también para capturar lo que sentiste en ciertos lugares, las personas que conociste, los retos del camino y esos detalles pequeños que a veces olvidamos con el tiempo. Puedes incluir boletos, mapas, frases que escuchaste, o incluso dibujos y fotos. Escribir durante o después de un viaje convierte la experiencia en algo aún más profundo, y te permite revivirla desde la emoción, no solo desde la memoria.

Conclusión

El journaling es tan versátil que se adapta a cualquier etapa, objetivo o necesidad. Puede ser un refugio emocional, una herramienta de productividad o una fuente de creatividad. Escribir no solo te ayuda a conocerte mejor, también puede mejorar tu manera de trabajar, de relacionarte y de tomar decisiones.

¿Ya tienes tu cuaderno listo? Elige un prompt de los que te compartí hoy… y empieza por ahí. No se trata de hacerlo perfecto, sino de hacerlo tuyo. Me cuentas como te va 🙂

Tiempo de lectura: 5 minutos

Organiza tu próximo viaje

Comprando a través de estos enlaces nos apoyas sin coste adicional para ti.

invítame a un cafe
¿Encontraste útil este artículo?

Si te ha resultado útil esta información y te gustaría invitarme un cafe te estaría inmensamente agradecida.
https://ko-fi.com/angelicaladino

Únete a La Conversación

  1. Nelmar Marte says:

    Me encanto!!!

  2. Mil graciasss!!!
    Por cosa de la vida hoy me desperté y me encontré con esto. Es como si la vida me lo estuviera pidiendo y yo necesitándolo.

  3. Daniela O says:

    Amo!!! <3

  4. Tatiana Rodriguez says:

    Angelica no sabes los inspiracional que tu eres 💙 en serio desde que te seguí en instagram y leo y escucho tus cosas wow me dan más ganas de hacer mil cosas, a pesar de que a veces simplemente no quiero.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close
© Copyright 2025. All rights reserved.
Close